Zero Install: Accede a docenas de aplicaciones, sin instalarlas


Evitar la instalación de un programa y ejecutarlo directamente sin agregar componentes al sistema es un soporte que muchos desarrolladores han decidido incluir en sus creaciones. Ahora, si lo que buscas es una especie de compilado, Zero Install ofrece un catálogo de 70 aplicaciones portátiles, que incluye juegos, reproductores multimedia, y paquetes de oficina, entre otras cosas.

Muchas personas prefieren que un programa se instale de modo convencional, creando entradas en el menú de inicio, y un acceso directo sobre el escritorio. Por otro lado, esa copia queda “anclada” al ordenador, después de agregar algunas cadenas en el Registro de Windows, y la ocasional librería en las carpetas de sistema. Bajo ciertas condiciones, este comportamiento no es conveniente para el usuario, y en ese momento es cuando salen al rescate las aplicaciones portátiles. No importa si se ejecuta desde un disco duro o un pendrive, el software pasa por el sistema operativo prácticamente sin dejar rastros. Ahora, no todas las aplicaciones pueden ser portátiles. Algunas requieren módulos cuya presencia no está garantizada en las diferentes versiones de Windows, pero existen ejemplos clásicos, como los programas de Nirsoft, cuya portabilidad es casi absoluta. Si la idea de descargar cada programa no es de tu agrado, y prefieres contar con un repositorio de aplicaciones portátiles, entonces debes dar un vistazo a Zero Install.

Todo lo que tienes que hacer es abrir Zero Install, actualizar el catálogo, buscar el software deseado y presionar “Run”. Zero Install se encargará de descargar una copia, configurar el caché local, y ejecutarla sin ningún tipo de instalación. Actualmente, el catálogo tiene 70 entradas: CDBurnerXP, VLC Player, DOSBox y GIMP son algunos ejemplos generales, pero también existen herramientas más especializadas, como es el caso de Blender, LibreOffice, VirtualDub y PuTTY. En casos muy específicos, deberás tener paciencia. La descarga de Blender roza los 60 megabytes, mientras que LibreOffice demanda más de 150 MB. Si dejamos ese detalle a un lado, Zero Install funciona a la perfección, y merece sin dudas un lugar en nuestros pendrives de mantenimiento.

Descarga aquí.

0 Comentarios