Windows 8.1 Update 1 llega para hacer las paces con tu ratón; disponible el 8 de abril


No es exactamente un secreto arcano que Windows 8 tuvo un desarrollo marcadamente reaccionario. La necesidad de plantar cara a Android e iOS forzó la adaptación de su sistema operativo mediante el uso de una interfaz específicamente diseñada para funcionar primero y ante todo a golpe de dedo; un trabajo que desempeña con bastante éxito. El problema es que un tablet no es lo mismo que un ordenador de sobremesa, y la necesidad de dar saltos entre la pantalla de inicio y el escritorio (por no mencionar la dificultad de simular algunos gestos con el ratón) han hecho que más de un usuario abjure de Metro y declare su lealtad eterna a Windows 7. No es una situación óptima para Microsoft.

Windows 8.1 solucionó algunos problemas de la versión inicial añadiendo nuevos atajos y aplicaciones más refinadas, pero con su primera actualización, los de Redmond quieren recuperar a todos esos usuarios que consideran que Windows 8 es todavía demasiado torpón para un uso tradicional.

Así es como piensan hacerlo.

Escritorio



El arranque al escritorio es por fin una realidad de serie. En algunos casos, al menos. Los fabricantes de hardware tendrán ahora la opción de programar sus equipos para que inicien sesión siempre en el escritorio de Windows, evitándote así el tener que estar buscando la vuelta al sistema operativo tocando las opciones de configuración. ¿Que por algún motivo prefieres arrancar en Metro? No pasa nada, siempre tendrás la opción para cambiar este parámetro tantas veces como quieras.

Por el inicio de Windows no es la única mejora. La segunda gran novedad de Update 1 para Windows 8.1 será la posibilidad de anclar aplicaciones Metro como si fueran de escritorio, de forma que si prefieres el simplificado cliente de correo electrónico incluido en Metro a su alternativa de escritorio, puedes lanzarlo de forma tan sencilla como haciendo clic desde la barra de tareas. El acceso a la tienda de Windows, de hecho, vendrá preprogramado de esta forma con la actualización. La única pega (si se puede considerar así) es que el anclaje de las aplicaciones para la interfaz "moderna" de Windows 8 no estará disponible por defecto; el usuario deberá activar esta opción de forma manual.

Pantalla de inicio y aplicaciones





Pero si el escritorio de Windows 8.1 ha sido modificado con algunos cambios significativos para hacer que la desconexión con Metro sea menos pronunciada (o como mínimo un poco más digerible), el repaso que Microsoft ha dado a la pantalla de inicio es muy superior. Un rápido vistazo te bastará para detectar algunas de sus novedades más importantes. Fíjate en la esquina superior derecha, donde encontrarás el botón de apagado y de búsqueda, hasta ahora ocultos en esa incómoda barra de charms que tan desesperante de sacar era cuando no utilizabas una pantalla táctil (la búsqueda en Metro era menos complicada, puesto que bastaba con ponerte a teclear para encontrar lo que quisieras). Lo que es realmente curioso es que si instalas Update 1 en un dispositivo táctil, el icono de apagado seguirá en la barra de charms. ¿El motivo? Según Microsoft, los usuarios de tablets prefieren apagar sus aparatos dejando pulsado el botón de encendido.

Otra gran sorpresa incorporada en Windows 8.1 Update 1 es el clic derecho. ¡Por fin! Ahora, al clicar sobre un icono del menú de inicio para seleccionarlo aparecerá un menú con las opciones que antes de la actualización sólo aparecían al acercar el cursor del ratón a la parte baja de la pantalla. Una modificación de puro y sentido común, ni más ni menos. Hablando de la parte baja de la pantalla, Update 1 también introducirá una flechita que aparecerá automáticamente cuando instales una nueva aplicación, de forma que solo tendrás que hacer clic en ella para observar tu repertorio de apps.


Mejoras en rendimiento



Por último, Microsoft ha realizado algunas optimizaciones menores invisibles de cara al usuario, pero no por ello despreciables. Por ejemplo, ahora la imagen del sistema operativo está siendo distribuida a los fabricantes en forma de imagen comprimida, liberando así espacio en disco duro, mientras que una nueva característica denominada Process Lifetime Manager se encargará de suspender las aplicaciones a mayor velocidad para tener la máxima cantidad de memoria disponible. El lector avezado se habrá percatado de que Process Lifetime Manager suspende y no cierra; esto es así porque la idea es que dichas apps sigan allí para que puedas recuperarlas sin perder tiempo, evitando así el tener que relanzarlas desde cero.

Windows 8.1 Update 1 estará disponible en forma de descarga automática para todos los usuarios el próximo 8 de abril. Conocidas sus novedades, te dejamos ahora con la pregunta: ¿Estás listo para dar una nueva oportunidad a Windows 8.1 o seguirás pegado cual lapa a la versión anterior?

Fuente: Engadget

0 Comentarios