IBM planea invertir 3.000 millones dólares en los próximos cinco años para la investigación y el desarrollo de chips de ordenador, tanto para exprimir los lÃmites de los semiconductores actuales como para acelerar la comercialización de los diseños del futuro.
El programa de chips, anunciado el miércoles, será una de las mayores iniciativas de investigación de IBM, una compañÃa que invierte 6.000 millones de dólares anuales en I+D.
Según explica el gigante azul, la tecnologÃa del silicio y en el diseño estándar de Von Neumann está llegando a su fin y la industria necesita una gran cantidad de innovación que debe llegar de estos grandes programas de I+D.
Las áreas de investigación de los chips del futuro de IBM comprenden computación cuántica, computación neurosináptica (chips neuromórficos), fotónica de silicio, nanotubos de carbono, transistores de bajo consumo y el grafeno.
Una lista ambiciosa de punteras tecnologÃas que necesitan avances previos como la mejora de procesos de fabricación. Intel está a punto de comercializar los primeros microprocesadores de 14 nm pero IBM pretende rebajarlos a 10 y 7 nanómetros. Más allá de ese punto no hay posibilidad de avanzar con la arquitectura y materiales actuales.
La inversión de IBM contempla la contratación de cientÃficos y acuerdos con los mayores centros externos de investigación y académicos mundiales. La estrategia de IBM pasa por cesar totalmente la producción de chips (se rumorea venta de fábricas a GlobalFoundries) recuperando la inversión con laventa de licencias de estos chips del futuro.
Fuente: vanguardia
0 Comentarios