Ahora que el Moto 360 comienza a circular de manera oficial por nuestras vidas, era de esperar que su despiece cayera más pronto que tarde por nuestra portada. Dicho y hecho, ya podemos ponerte tras la pista del desmembrado hecho por los chicos de iFixit, que de nuevo vuelven a deleitarnos con una buena colecciĂłn de imágenes en las que conocer el reloj desde otro punto de vista. Gracias a ello podemos contarte que el Moto 360 cuenta con una curiosa combinaciĂłn de tecnologĂas nuevas y "antiguas", portando por un lado un panel circular LCD y un cargador de tipo inductivo, al tiempo que su procesador es un TI OMAP3630, un chip de los tiempos del Droid 2, allá por el 2010.
No es la Ăşnica sorpresa que te vas a llevar al observar el despiece el reloj con Android Wear. AĂşn más chocante ha resultado el hecho de que su baterĂa cuenta con una pegatina dice ser de 300 mAh y no de 320 mAh como Motorola ha señalado oficialmente hasta ahora. Esto, sin duda, ha provocado un revuelo importante y ha hecho que la firma salga a la palestra para dar una explicaciĂłn, emitiendo un comunicado oficial -disponible tambiĂ©n en su foro de soporte- que puedes leer a continuaciĂłn:
"La capacidad estándar de la baterĂa del Moto 360 es 320 mAh y la mĂnima es 300 mAh. En la industria mĂłvil, algunas veces tanto la capacidad mĂnima como la estándar se indican en la baterĂa, con la capacidad estándar citada como el tamaño oficial. Ambas cifras se incluyen en las baterĂas del Moto X, Moto E y Moto G. En el caso de equipos más pequeños, no siempre podemos indicar ambos datos. Para el Moto 360 solo tuvimos espacio para indicar una cifra y escogimos la de la capacidad mĂnima de la baterĂa. Entendemos que esto puede ser confuso y miraremos formas de añadir tambiĂ©n la cifra de la capacidad estándar."
0 Comentarios